También puedes seguirme en REDES
-
Javier de los Reyes
Environmental photography & video
@jareyme
-
Entradas recientes
- Belleza blanca e inhóspita
- Fotografiando un bicho de 0.5 mm
- ¿Lo apañamos… o lo tiramos? Obsolescencia programada.
- 80 metros de playa
- Espacios Naturales Comunidad Madrid 3D – Figuras de protección
- Especies identificadas costa de Granada 2016 y 2017 #Apnea #BuceoSostenible
- Residuos en la Red Natura del río Jarama (Aranjuez). Visualización 3D con Google Earth y QGIS
- Mar de Ontígola. Un mes después del incendio. Inestabilidad de la presa
- Día mundial del agua
- EDAR depuradora Visita 3D. Cómo usar Google Earth para comunicar en el sector del agua
- Follow Ecopixeladas on WordPress.com
Archivos
Categorías
Etiquetas
- 3D
- Aguas residuales
- Apnea
- Aves
- Basuras Marinas
- Biodiversidad
- Buceo Sostenible
- Ciclo integral del agua
- Contaminación
- Educación Ambiental
- Entognatos
- Entomología
- Envases
- Espacio Naturales
- Especies exóticas invasoras
- Fauna
- Filomena
- Geología
- Hexapoda
- Hexápodos
- Humedales
- Impacto Ambiental
- Impactos medio ambientales
- Incendios
- Macro
- Macro fotografía
- Mediterráneo
- Meteorología
- Obsolescencia programada
- Paisajes
- Presas
- Reciclado
- Red Natura
- Red Natura2000
- Red Natura 2000
- Residuos
- Riesgos
- Sensibilización
- Sostenibilidad
Archivo de la etiqueta: Educación Ambiental
Espacios Naturales Comunidad Madrid 3D – Figuras de protección
El contenido principal del post es el vídeo, pues como otras veces no pretendo contar nada nuevo, sino, mostrarlo de un modo diferente con un doble objetivo: Ahondar en el uso de Google Earth y los Sistemas de Información Geográfica … Seguir leyendo
Publicado en 3D, Educación Ambiental, Espacios Naturales, Red Natura
Etiquetado 3D, Educación Ambiental, Espacio Naturales, Sensibilización
1 Comentario
Tetrabrik capa a capa
Analizamos en menos de un minuto los componentes de un tetrabrik y nos planteamos un par de cuestiones al respecto… como mínimo al contenedor amarillo eso está claro. Te invito al debate en el siguiente hilo abierto en LinkedIn … Seguir leyendo
Publicado en Educación Ambiental, Envases, Reciclaje, Residuos, Sostenibilidad
Etiquetado Educación Ambiental, Envases, Reciclado, Residuos, Sostenibilidad
Deja un comentario
Análisis sobre la accesibilidad ciudadana a la Red de Alerta para la vigilancia de especies exóticas invasoras. El caso de Percnon gibbesi, invasora de reciente introducción.
Cualquier persona que transite por alguno nuestros parajes naturales puede encontrarse en cualquier momento con una especie exótica invasora, en mi caso recientemente ha sido Percnon gibbesi. Explico brevemente como la identifiqué y procedí a su reporte. A continuación y a raíz de esta experiencia, he analizado la situación en cada Comunidad Autónoma de la Red de Alerta Temprana y si es accesible a la participación ciudadana. Con ello pretendo unificar y aclarar los modos de participación de los que disponemos para frenar uno de los mayores problemas que afectan a nuestra biodiversidad. Seguir leyendo
Publicado en Biodiversidad, Educación Ambiental, Red Natura
Etiquetado Biodiversidad, Educación Ambiental, Especies exóticas invasoras, Sensibilización
Deja un comentario
Pequeño trabajo de campo con grandes ayudantes
Limpieza de sesenta metros de la ribera del Tajo. Estamos «obligados» a dejar el lugar que visitamos mejor de como nos lo encontramos, ¿Qué pensáis?. Seguir leyendo
Publicado en Educación Ambiental, Red Natura, Residuos
Etiquetado Contaminación, Educación Ambiental, Reciclado, Residuos
Deja un comentario
El Informe PISA y el Medio Ambiente
¿Evalúa el informe PISA la Educación Medio Ambiental en alguna de las competencias que contempla? Seguir leyendo